Inicio - Oferta Posgrado

MAESTRÍA EN ESTUDIOS DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS

MAESTRÍA EN ESTUDIOS DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS

Título

Título: Magister/Magistra En Estudios De Género Y Políticas Públicas.

RESOLUCIÓN CONEAU N°: Acta 566/22 - EX-2020-74230464-APNDAC#CONEAU

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N°: R.M. 160/11 y 2385/15

Objetivos

• Proporcionar conocimientos sobre los fundamentos teóricos que sustentan estudios de género desde una perspectiva transdisciplinar, a través del análisis e interpretación de textos y contextos (histórico, sociológico, político, filosófico, filológico, artístico, educativo, etc.) que contribuyen a promover el compromiso de las/os profesionales con el principio de la igualdad de derechos de todas las personas (mujeres, varones, LGBTQ+).

• Ofrecer marcos teóricos y prácticos para comprender los procesos sociales y culturales desde una perspectiva de género.

• Proporcionar elementos críticos para el desarrollo de políticas sociales y públicas en diferentes ámbitos con perspectiva de género.

• Formar profesionales que puedan potenciar el desarrollo de políticas de género a través de la incorporación de un enfoque transversal de equidad de género en las áreas de: trabajo, economía, educación, salud, justicia, medio ambiente, recreación, cultura, comunicación y familia.

• Formar competencias metodológicas en los procesos de diseño, formulación y evaluación de las políticas, programas y proyectos desde una perspectiva de género.

• Desarrollar habilidades y competencias para la construcción de instrumentos conceptuales, metodológicos y técnicos que les permitan intervenir en las áreas de políticas públicas desde un enfoque de género.

• Desarrollar nuevas estrategias para abordar la prevención y detección de la violencia de género en todos los ámbitos de la sociedad.

• Incorporar los fundamentos epistemológicos, teóricos, metodológicos y formales de una investigación científica articulada entre los estudios de género y las políticas públicas, con perspectiva multidimensional e histórica, fomentando el diálogo interdisciplinario.

• A partir de la producción de trabajos finales y tesis fortalecer el caudal de información regional sobre los estudios de género y las políticas públicas, las cuales pueden ser insumos para la gestión estatal, de Organizaciones de la Sociedad Civil y también del sector privado vinculado a la temática.