Subsecrearia de Articulación Institucional para el Desarrollo

Subsecrearia de Articulación Institucional para el Desarrollo

Sub-secretaria: Esp. Ing. Gabriela Oddone

Horario: 8.00hs. a 13.00hs.

Tel: +54-(0388)-4244107 interno 5064

Mail: articulacioninstitucional@unju.edu.ar

Dirección: Avda. Bolivia N° 1239



La Subsecretaría de Articulación Institucional para el Desarrollo tiene como objetivo el generar acciones, proyectos y programas que articulen los diferentes equipos de docentes investigadores/as y extensionistas de la U.N.Ju, en forma interdisciplinar, cooperativa y en articulación con diferentes actores de la sociedad para el desarrollo social, cultural y económico de la provincia de Jujuy y la región. La Subsecretaria fue creada mediante Res. C.S. N° 0226/22, en el ámbito de la Secretaria General de Rectorado siendo sus políticas institucionales:

  • Asistir a la Secretaría General en la apoyatura técnica y administrativa de las actividades y acuerdos que se formalicen en ese ámbito.

  • Diseñar, proponer y ejecutar las políticas y estrategias de información, comunicación y difusión de los actos, servicios y beneficios a la comunidad.

  • oordinar y fortalecer la comunicación de las diferentes áreas dentro de la Universidad con el objeto de mejorar la comunicación interna y lograr difundir la información precisa y necesaria a la sociedad general.

  • oordinar el contenido, actualización y la difusión de la página oficial de la UNJu.

  • Asistir en la formulación de políticas institucionales de cooperación Institucional en el ámbito Regional, Nacional e Internacional en materia de vinculación tecnológica del conocimiento, escuelas de negocios y economía popular.

  • Cooperar en los procesos administrativos que competen a la documentación y seguimiento de las relaciones institucionales, con seguimiento de convenios, cumplimientos, proponiendo planes y programas de modernización y cooperación mutua entre universidad y terceros.

  • Elaborar las bases de las normativas y convenios que se establezcan producto de la actividad interinstitucional.

  • Implementar acciones transversales que promuevan la integración de recursos de los organismos de la Universidad para abordar temáticas estratégicas. Gestionar los mecanismos de comunicación y cooperación que fomenten la interrelación de los Organismos del Sistema Científico Tecnológico, la Universidad y el sector privado.

  • Fomentar la ayuda a emprendimientos, negocios nuevos para acelerar su crecimiento y éxito, proveyendo apoyo en áreas como: gestión, entrenamientos, asesorías, etc. y ampliación de la red de contactos.

  • oordinar acciones en forma conjunta con la Fundación UNJu, para el desarrollo.

  • Apoyar a la UVT en la coordinación de funciones de promoción, apoyo y articulación de las actividades de vinculación científico-tecnológicas y servicios a terceros de la UNJu con la sociedad.

Está integrada por las siguientes áreas:

  • Unidad de Vinculación Tecnológica

  • Escuela de negocios

  • Centro de Economía Popular y Circular

  • Incubadora de Empresas

  • Coordinación de la Fundación U.N.Ju para el Desarrollo